Entradas

¿Periodismo público o prejuicio disfrazado? Una reflexión sobre el enfoque alarmista de RTVE hacia el movimiento evangélico.

Imagen
Queridos amig@s! debido a el reciente reportaje emitido por el programa Directo al grano de La 1 de RTVE, que calificó el crecimiento de la Iglesia Evangélica en España como “preocupante” e incluso “peligroso”, desde este medio nos pronunciamos porque ha generado una legítima ola de indignación entre comunidades religiosas, periodistas éticos y ciudadanos comprometidos con la pluralidad. Este artículo busca analizar el enfoque del medio público, sus implicaciones sociales y la necesidad de un periodismo más riguroso y respetuoso. Análisis crítico 1. Sensacionalismo en lugar de información El uso de titulares como “preocupante crecimiento” y “peligroso mensaje” no responde a criterios informativos, sino a una narrativa alarmista que estigmatiza a más de un millón y medio de ciudadanos evangélicos en España 1 2 . Se confunde el todo con la parte, extrapolando declaraciones aisladas de un predicador en Gerona como representativas de todo el colectivo 1 . 2. Falta de rigor y con...

Serie de estudios sobre las religiones. Cap 2

Imagen
Queridos amig@s!  continuamos esta serie de tres capítulos en los que explicamos las diferencias entre las religiones con el objetivo de conocer como la doctrina bíblica y nuestra fe en Jesucristo es la verdad que supera a todas las creencias que existen en la actualidad. Hoy analizaremos el hinduismo. El hinduismo es una de las religiones más antiguas del mundo, con más de mil millones de seguidores, principalmente en la India. Su riqueza simbólica y diversidad doctrinal han influido profundamente en la cultura asiática. Sin embargo, también presenta elementos que, desde una perspectiva ética contemporánea, merecen ser cuestionados.  Fundamentos del hinduismo El hinduismo no tiene un fundador ni un dogma central. Se basa en textos como los Vedas, los Upanishads, el Bhagavad Gita y los Puranas. Sus pilares incluyen: Karma : Ley de causa y efecto moral. Reencarnación : Ciclo de nacimientos y muertes hasta alcanzar la liberación (moksha). Dharma : Deber moral según la casta, eda...

Serie de estudios sobre las religiones. Cap. 1

Imagen
Queridos amig@s! comenzamos esta serie de tres capítulos en los que explicamos las diferencias entre las religiones con el objetivo de conocer como la doctrina bíblica y nuestra fe en Jesucristo es la verdad que supera a todas las creencias que existen en la actualidad. ¿Qué es el budismo? El budismo, más que una doctrina organizada, es una amalgama de creencias y prácticas espirituales que varían según la región y la interpretación. Sin un dios central ni una teología unificada, se apoya en conceptos como el karma y la reencarnación, que muchos consideran supersticiones sin base racional. Su falta de estructura doctrinal clara lo convierte en una vía espiritual difusa, más cercana a la especulación que a una filosofía coherente. El budismo fue fundado por Siddhartha Gautama , más conocido como el Buda , que significa “el Despierto” o “el Iluminado”. ¿Quién fue Siddhartha Gautama? Se cree que nació en el siglo VI a.C. en Lumbini , en lo que hoy es Nepal. Dice la leyenda que era un ...

EL REINADO DE LA MUERTE ESPIRITUAL

Imagen
Queridos amig@s! continuamos con nuestro estudio bíblico desde las enseñanzas del libro de Génesis. En la lección pasada vimos la entrada de la muerte espiritual en la vida del hombre. Eso explica el dominio y la persistencia del pecado en su imperio real sobre la humanidad. El hombre se ha convertido en participe de la naturaleza Satánica, que es causante de la muerte espiritual. El reinado de la muerte espiritual arranca de Satanás. Efesios 2.1-5 nos revela la condición de muerte espiritual del hombre, como un hijo de la ira, cuya vida es ordenada por Satanás, quien se ha convertido en el príncipe de la potestad del aire. No hay razón lógica para explicar la respuesta que el hombre ha dado al pecado, organizado de manera tan inteligente, a menos que la naturaleza y voluntad de aquél estén ligados en amistad con éste. El Dios-Padre había dado a conocer Su voluntad al hombre. Su voluntad era que el hombre comiera del Árbol de la Vida, y que participara de Su Naturaleza. Hay tr...

Phoebe Palmer

Imagen
Queridos amig@s! en este artículo de nuestra sección grandes maestros, vamos a hablar de la vida y pensamiento de la predicadora  Phoebe Palmer. Phoebe Palmer  (1807–1874), conocida como la “madre del movimiento de santidad” dentro del metodismo, fue una evangelista, maestra y escritora muy influyente en el siglo XIX. Nacimiento y origen : Nació como Phoebe Worrall el 18 de diciembre de 1807 en Nueva York, en una familia metodista profundamente influenciada por el avivamiento wesleyano. Matrimonio y tragedia personal : Se casó en 1827 con Walter Palmer , médico homeópata y también metodista. La pareja sufrió la pérdida de sus tres primeros hijos, lo que marcó profundamente su vida espiritual. Desarrollo espiritual : En 1837, Phoebe experimentó lo que John Wesley llamaba “santificación total”, una experiencia de consagración plena a Dios. Esto la llevó a predicar y enseñar sobre la perfección cristiana , la idea de vivir libre de pecado. Reuniones de Santidad : Junto a su ...

LA TRAICIÓN DEL HOMBRE Y SUS RESULTADOS

Imagen
Queridos amig@s! continuamos con nuestros estudios bíblicos, hoy les comparto la lección 3. LA TRAICIÓN DEL HOMBRE Y SUS RESULTADOS Hasta esta parte del estudio bíblico, hemos abarcado los capítulos del Génesis que incluyen el período desde la creación del hombre hasta su caída. Para muchos de nosotros, estos capítulos habían sido solamente una parte de la historia de tiempos idos, capítulos sin vida y sin interés. Los habíamos estudiado por obligación para adquirir cierto conocimiento esencial. Al estudiarlos ahora, a la luz de nuestra redención en Cristo, cobran vida delante de nosotros. En ellos se desarrolla un drama de gozo, de amor y de fe; y luego de incredulidad y de tragedia, cuyo centro lo constituyen el Dios-Padre y el hombre. En dichos capítulos se describe la preparación que el Amor hizo para el hombre; la alegría del Dios Padre al crear al hombre a Su propia imagen y Su anhelo de hacerlo colaborador Suyo en el gobierno de la creación, dándole autoridad y responsab...

Serie de estudios bíblicos Capitulo 2

Imagen
Queridos amig@s! seguimos con el estudio bíblico sacando las mejores ideas del libro de Genesis para entender la necesidad de la redención del hombre conquistada por Jesucristo en la cruz. LA CREACIÓN DEL HOMBRE En la lección anterior, aprendimos que el hombre es la razón de ser de la creación. A la, luz de este portentoso acontecimiento vamos a estudiar al hombre a quien Dios creó para satisfacer su anhelo de compañía. Génesis 1 nos relata todo el proceso preparatorio que Dios llevó a cabo antes de crear al hombre. Primero, planeó un Universo para el hombre, y en el centro de dicho Universo proyectó un hogar. El Amor echó los cimientos de este enorme universo, todo lo planeó y proyectó para que fuese el hogar del hombre. En Génesis 1.25, al terminar Su obra, Dios puso el sello de Su aprobación sobre ella. Todo quedó listo para satisfacer las necesidades del hombre. De nada carecía el universo que habría de ser su hogar. En Génesis 1.26, Dios hace ahora la solemne declaración ...